Última actualización: 18 de mayo de 2025
Lista de números romanos de 1 a 130
Servicio en línea para crear listas, que genera instantáneamente la secuencia del 1 al 130 en números romanos.
Ideal para maquetar listas numeradas en documentos, publicaciones, agendas de eventos y otros índices estructurados con numeración romana clásica. Admite salida vertical y horizontal, diversos separadores y encuadres con caracteres.
Cómo crear una lista del 1 al 130 en números romanos
El rango 1–130
se completa automáticamente. Luego, siga estos cuatro pasos:
- Formato de salida: elija «Columna» o «Fila».
- Separador: coma, punto, guión, espacio, «/», «|», coma con espacio, punto con espacio u otro símbolo.
- Vista previa: el resultado aparecerá de inmediato en el área de previsualización.
- Copiar: haga clic en «Generar» y luego en «Copiar» para copiar la lista al portapapeles.
Ajustes adicionales
Intervalo de números. Especifique un número entero como paso de generación, por ejemplo 3 → I, IV, VII…
o 10 → X, XX, XXX…
.
Encuadre. Agregue caracteres antes y después del número: paréntesis, comillas u otro formato.
Separadores
Puede elegir sin separador (útil para listas verticales) o un símbolo del menú. Para símbolos personalizados, seleccione «Opción propia».
Tipo | Símbolo | Ejemplo |
---|---|---|
Coma | , | I,II,III,IV,V |
Coma + espacio | , | I, II, III, IV, V |
Espacio | I II III IV V | |
Guión | – | I–II–III–IV–V |
Punto | . | I.II.III.IV.V |
Punto + espacio | . | I. II. III. IV. V |
Barra vertical | | | I|II|III|IV|V |
Barra | / | I/II/III/IV/V |
Encuadre
Por defecto no hay encuadre, pero puede agregar cualquier carácter. Para ello, seleccione «Opción propia» e introduzca los símbolos deseados.
Tipo de encuadre | Antes | Después | Ejemplo |
---|---|---|---|
Paréntesis | ( | ) | (I) |
Corchetes | [ | ] | [I] |
Llaves | { | } | {I} |
Angulares | < | > | <I> |
¿Necesita otro símbolo? Elija «Opción propia» e introduzca su símbolo.
Ejemplos de uso
Secciones y tomos de libros. Numere el índice con números romanos clásicos.
Actos y escenas de obras. Marque las partes y escenas de las representaciones.
Números ordinales de monarcas. Aplíquelos en referencias históricas.
Títulos de películas. Numere las entregas de franquicias.
Torneos deportivos. Úselos para marcar eventos.
Esquemas estructurados de documentos. Cree jerarquías claras.
Cómo funciona el sistema de numeración romano
Los números romanos se forman mediante la combinación de símbolos:
Símbolo | Valor |
---|---|
I | 1 |
V | 5 |
X | 10 |
L | 50 |
C | 100 |
Suma: VII = 5 + 1 + 1; resta: IV = 5 − 1.
Preguntas frecuentes
¿Es posible exportar la lista en .csv o .txt?
Sí. Después de generarla, haga clic en «Guardar en archivo» y seleccione el formato.
¿Cómo añadir un prefijo antes de cada número?
En el campo «Encuadre», introduzca el prefijo, por ejemplo Sección
.
¿Se puede generar la lista en orden inverso?
Sí. Establezca el valor inicial y final al revés, por ejemplo de 130
a 1
.
¿Cómo usar símbolos personalizados?
Seleccione «Opción propia» e introduzca los símbolos deseados.
¿Se admiten varios caracteres en los separadores?
Sí. En la sección «Opción propia» puede introducir varios caracteres (por ejemplo «; » o « – »).